bosque la esperanza

Un homenaje a las víctimas del COVID-19 en Colombia”

La Pandemia causada por el COVID -19 ha ocasionado la partida de miles de colombianos tocando las fibras más sensibles de las familias, por la pérdida de sus seres queridos.

La Corporación Ambiental Empresarial CAEM y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS, han realizado una alianza con el fin de entregar un bosque nacional en tributo a las víctimas de la Pandemia, denominado Bosque la Esperanza. Un símbolo que conmemorará la vida a través de la siembra de árboles nativos.

Convenio 429 de 2021 celebrado entre el consorcio Fondo Colombia en Paz 2019, en su calidad de vocero y administrador del patrimonio autónomo Fondo Colombia en Paz y Corporación Ambiental Empresarial – CAEM.

Que tiene como objeto “Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el establecimiento del Bosque Nacional a la Memoria de las Víctimas de la Pandemia, dentro del marco de la estrategia nacional #SembrarNosUne y el programa Hojas Verdes”.

TRIBUTO A LA VIDA

Una muestra de sensibilidad por la partida de miles de colombianos debido a la Pandemia del COVID -19. Un símbolo que conmemorará la vida a través de la siembra de árboles. Un tributo a las víctimas de la Pandemia, denominado Bosque la Esperanza.


aporte a la conservación

En el Ecoparque Sabana de la Fundación Parque Jaime Duque se consolida el Bosque la Esperanza. Un espacio creado para promover la preservación de la naturaleza y unión familiar a través de acciones que fortalecen la protección de los ecosistemas, fauna, flora endémica y defensa de la vida.


PRIMERA ETAPA BOSQUE LA ESPERANZA

Con el apoyo del Gobierno Nacional en esta primera fase se han sembrado 70.000 árboles. El aporte del sector empresarial es primordial para garantizar la conservación de estas zonas y ampliar el tamaño del bosque.

 ¡Vincúlese!

Durante la etapa de planificación de la siembra del Bosque la Esperanza se dio a conocer en  FIMA 2021  a la comunidad empresarial, científica, educativa  y en general, el propósito de la consolidación del Bosque Nacional ( La Esperanza), a través de nuestro a aliado Blu Radio.

Este medio de comunicación  es nuestro aliado en la promoción del Bosque de la Esperanza, allí se tendrán varios espacios para interactuar con la comunidad y enterarlos de primera mano de los avances de nuestro  Bosque en homenaje a los colombianos víctimas de la pandemia Covid 19.

RECORDANDO A LOS QUE NOS DEJARON HUELLA EN EL CORAZÓN

Los árboles sembrados se podrán visitar con posterioridad en las zonas de siembra.

Cada uno de los árboles contará con una estaca en la cual irá ubicada una placa con un número codificado que ayudará a la georreferenciación espacial y cartográfica del mismo.

Tenemos un mensaje para las víctimas de la pandemia

bosque la esperanza

Noticias

BLU RADIO

Bosque La Esperanza: ya van 25.000 árboles sembrados en honor a víctimas por COVID-19 en Colombia

PORTAFOLIO

Bosque La Esperanza, el homenaje a las víctimas del covid en el país.

SEMANA

Bosque La Esperanza: en memoria de las víctimas de covid-19 en Colombia.

EL TIEMPO

'Colombia tendrá bosque que honrará a víctimas del covid': Minambiente

¡Únete a la conservación del Bosque la Esperanza!

    Por más de 37 años como filial de la Cámara de Comercio de Bogotá, hemos transformado la gestión ambiental empresarial en una herramienta para la competitividad, buscando un equilibro entre el uso eficiente de los recursos naturales y la productividad de las organizaciones.

    DIRECCIÓN

    Calle 73 # 7 – 6 / Oficina 501
    Edificio Metropolitan Tower

    TELÉFONO

    PBX (57 1) 2171757

    LÍNEA DE WHATSAPP

    310 266 98 17