Bosques empresariales

¿En qué consiste el proyecto?

Es la oportunidad de la comunidad empresarial de contribuir con un bosque institucional en la  recuperación del ecosistema  andino, para crear  una cadena de beneficios múltiples que se asocian   integralmente al sostenimiento y desarrollo de la  biodiversidad y el mejoramiento continuo de nuestra calidad de vida.

  • Se constituyen a partir de la siembra de 100 árboles
  • Lograr participación de la comunidad empresarial y del sector productivo.
  • Contribuir a través de esta filosofía en la recuperación del ecosistema Andino.

¿Cuáles son sus objetivos?

NO TEXTO

¿A quién está dirigido?

No texto

¿Cuál es la metodología?

No texto

¿Qué beneficios trae la implementación del proyecto?

  • Apoyo a la restauración de áreas degradadas.
  • Recuperación de especies en vías de extinción.
  • La protección de los recursos y del inventario ecoambiental.
  • Por donación se recibe certificación para exención de impuesto de renta.
  • Visualización como empresa comprometida con el medio ambiente. (Redes CAEM, Valla Ecológica, jornada de siembra)

Resultados

  • Más de 280 bosques empresariales consolidados a través de la participación del sector empresarial
  • Zonas impactadas; parque La Poma y Parque Metropolitano Canoas.

    Por más de 37 años como filial de la Cámara de Comercio de Bogotá, hemos transformado la gestión ambiental empresarial en una herramienta para la competitividad, buscando un equilibro entre el uso eficiente de los recursos naturales y la productividad de las organizaciones.

    DIRECCIÓN

    Calle 73 # 7 – 6 / Oficina 501
    Edificio Metropolitan Tower

    TELÉFONO

    PBX (57 1) 2171757

    LÍNEA DE WHATSAPP

    310 266 98 17