Conózcanos

Trayectoria de CAEM

La historia de CAEM comienza en 1983 y hasta la fecha, luego de 35 años, ha sido actor importante en la gestión ambiental empresarial de la región.

Informes de gestión-CAEM

 

 

Memorias CAEM 35 años

Editorial

Por: Fabiola Suárez
Directora de la Corporación Ambiental Empresarial CAEM

De la mano de un equipo que me honra liderar, la Corporación Ambiental Empresarial ha alcanzado importantes logros que han posicionado a la entidad como un actor clave en la construcción del desarrollo sostenible en Colombia.

Consolidamos un portafolio de servicios integrales en eficiencia energética, cambio climático, gestión del agua y de residuos, orientado a la conservación de nuestros recursos naturales y al incremento de la productividad de las empresas.

Vinculamos al sector empresarial y a la ciudadanía en una estrategia de bosques empresariales y lanzamos el programa Hojas Verdes – Historias de Vida, con el propósito de que diversos actores participaran activamente en acciones de conservación y restauración de ecosistemas.

Apoyados en nuestros conocimientos técnicos y en una vasta experiencia trabajando con diversos actores a nivel nacional, iniciamos la gestión de recursos internacionales para dar contin

uidad y mayor visibilidad a los esfuerzos para promover la sostenibilidad ambiental. Hemos recibido el respaldo y reconocimiento de entidades como el BID, FOMIN, GIZ, COSUDE, Swisscontact, la Coalición de Clima y Aire Limpio de las Naciones Unidas, USAID, PNUD, GEF, entre otros.

De igual forma, aliados como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), nos han apoyado para realizar un acompañamiento permanente a las prácticas ambientales de los empresarios y a los programas ambientales en las diferentes regiones del país.

Celebramos nuestros 35 años de historia ratificando el propósito de impulsar en Colombia, y en particular en su sector empresarial, acciones concretas que nos permitan mitigar los efectos del cambio climático y que sigan acercando al país al desarrollo sostenible.

Descargue libro completo haciendo clic en la imagen

Comunicación de Involucramiento

La CAEM orientó sus esfuerzos y unió voluntades para contribuir a frenar los grandes problemas ambientales como las altas tasas de deforestación, la contaminación en nuestros mares y ríos, el manejo indiscriminado de residuos, las elevadas emisiones de gases efecto invernadero (GEI) y el irracional uso del agua, que ponen sobre la mesa un panorama en el que combatir el cambio climático y otros problemas ambientales es tarea de todos. Si bien la contribución de Colombia en la generación de GEI es tan solo del 0.4%, con el apoyo decisivo y estratégico del sector empresarial, Colombia logrará honrar el compromiso que adquirió en la COP 21 en Paris de reducir el 20% de los GEI al 2030 y cumplir con las agendas nacionales ambientales.

El documento contiene la totalidad de nuestra declaración.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [3.24 MB]

    Por más de 37 años como filial de la Cámara de Comercio de Bogotá, hemos transformado la gestión ambiental empresarial en una herramienta para la competitividad, buscando un equilibro entre el uso eficiente de los recursos naturales y la productividad de las organizaciones.

    DIRECCIÓN

    Calle 73 # 7 – 6 / Oficina 501
    Edificio Metropolitan Tower

    TELÉFONO

    PBX (57 1) 2171757

    LÍNEA DE WHATSAPP

    310 266 98 17