Enfoque

Desarrollar una Zona Ambientalmente Competitiva (ZAC) a través de estrategias pedagógicas y la implementación de la plataforma Global Alert Platform (GAP) en el marco de las iniciativas que hacen parte de la Alianza Global a Favor de los Océanos (GPO) para la prevención de la contaminación del mar por residuos sólidos provenientes de la tierra.

Público

Estaba dirigido a todas las personas que habitaban las inmediaciones de la ciénaga de Mallorquín en la ciudad de Barranquilla.

Objetivos

  • Desarrollar estrategias para promover la implementación de procesos y procedimientos para el uso racional del agua y control de vertimientos.
  • Conformar organizaciones de pescadores para manejo de procesos de educación ambiental.
  • Capacitar en temas relacionados con residuos y mejoramiento del entorno con miras disminuir la contaminación ambiental.
  • Formular de una estrategia de articulación interinstitucional para el desarrollo de jornadas lúdicas pedagógicas en las zonas seleccionadas.

Metodología

La asistencia técnica y acompañamiento se relaciona con la implementación de buenas prácticas para el uso eficiente de los recursos, la disminución o prevención de la contaminación, producción más limpia, consumo sostenible y promoción de los mercados o negocios verdes.

La metodología consistía en capacitar a las personas para el desarrollo de estrategias de recuperación del cuerpo hídrico y establecer reportes en una plataforma digital de residuos sólidos para propender en su limpieza y denuncia de agentes contaminantes.

Beneficios

  • Limpieza y protección del cuerpo de agua
  • Sensibilización de los habitantes de la zona para el cuidado y preservación del recurso hídrico.
  • Sentido de pertenencia que fortalece los procesos productivos que se implementan en la zona.

Resultados

  • Vinculación activa de 500 personas de la comunidad en las jornadas de recolección de residuos.
  • Recolección de 6 toneladas de plásticos
  • Aumento del volumen de residuos recolectados en la zona de influencia (500 kg/mes aproximadamente).
  • 60 falladas de casas intervenidas (embellecimiento).

  • Elaboración de 16 murales.
  • Levantamiento de 25 puntos críticos de residuos.
  • Conformación del grupo de amigos de la Ciénaga: 30 vinculados.
  • 16 puntos críticos de residuos identificados y reportados en la Plataforma Global Alerta del BID y del MADS.

Aliados

    Por más de 37 años como filial de la Cámara de Comercio de Bogotá, hemos transformado la gestión ambiental empresarial en una herramienta para la competitividad, buscando un equilibro entre el uso eficiente de los recursos naturales y la productividad de las organizaciones.

    DIRECCIÓN

    Calle 73 # 7 – 6 / Oficina 501
    Edificio Metropolitan Tower

    TELÉFONO

    PBX (57 1) 2171757

    LÍNEA DE WHATSAPP

    310 266 98 17