- 126 empresas con Cálculo de Huella Hídrica de distintos sectores económicos.
- 982 m3 /mes huella azul directa calculada.
- 70 empresas en proceso de implementación:
- Buenas Prácticas Operativas: 90%
- Reconversión tecnológica: 10%
- 575,77 m3/mes de consumo de agua reducido por las empresas intervenidas, equivalente al consumo de 1.978 personas mes (CRA, 2003)
La CAEM en convenio con la CAR viene trabajando dese el año 2016 el tema de uso eficiente del recurso hídrico a través de la implementación de la metodología de cálculo de la huella hídrica empresarial. Se han intervenido 126 empresas de sectores de uso extensivo de agua en sus procesos productivos y administrativos, como son las empresas de alimentos, bebidas, ladrillero, productos cosméticos, agrícolas, sector pecuario y prestación de servicios (restaurantes, hoteles, etc.).
La Huella Hídrica es un indicador ambiental que define el volumen total de agua dulce usado para producir los bienes y servicios de una empresa, o consumidos por un individuo o comunidad, de manera directa e indirecta, que pretende fortalecer el posicionamiento de los diferentes sectores frente al tema de la sostenibilidad del agua, identificando los impactos asociados al desarrollo de las actividades económicas, el consumo del recurso y su cuidado. Este indicador cuenta con dos componentes directo e indirecto en sus tres tipos huella hídrica azul, verde y gris.