Enfoque

A partir del año 2017 en convenio con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca- CAR, la CAEM viene interviniendo a empresas de la jurisdicción CAR en la aplicación de la metodología de Gestión del Riesgo Ambiental y manejo de la vulnerabilidad frente al cambio climático. Las empresas identifican y valoran el riesgo que pueden generar sus fuentes o procesos, la probabilidad que se materialice este riesgo y las consecuencias o impactos que pueden tener los recursos agua, aire o suelo. Implementando un plan de acción para prevenir o mitigar el riesgo ambiental identificado.

Público

La gestión del riego ambiental aplica a todas las empresas de los diferentes sectores manufacturero, agrícola, pecuario, servicios, con énfasis a las que manejan sustancias químicas o nocivas de interés ambiental.

Objetivos

El objetivo es generar capacidad técnica en las empresas para identificar, analizar y enfrentar el riesgo ambiental, inherente a las actividades productivas desarrolladas y a los retos que suponen la variabilidad y el cambio climático.

Metodología

La intervención se basa en la metodología propuesta por la norma UNE 150008:2008 que busca realizar el análisis y evaluación del riesgo ambiental de la organización.

Con la aplicación de la metodología las empresas asistidas logran identificar, mitigar y prevenir los riesgos ambientales de la empresa. Se parte de una identificación de las fuentes generadoras del riesgo, evaluando la probabilidad que ocurra un escenario de accidente y las consecuencias que se generen. El riesgo se califica a partir del producto de probabilidad por consecuencias, permitiendo calificar y evaluar el riesgo identificado para tomar las acciones de prevención y mitigación.

Beneficios

Las empresas intervenidas han logrado identificar, mitigar y prevenir los riesgos ambientales dela empresa., elaborando un plan de acción y contingencia en caso de un riesgo, así como un plan de adaptación al cambio climático para disminuir la vulnerabilidad de la empresa hacia al cambio climático. ​

Adicionalmente, se tienen beneficios en la prevención de la infraestructura, instalaciones o pérdidas económicas, así como afectaciones a la salud de los trabajadores.

Resultados

  • 20 empresas de diferentes sectores intervenidas en gestión del riesgo ambiental.
  • 22 empresarios capacitados en la metodología y herramientas a utilizar para la gestión del riesgo ambiental.
  • 20 seguimientos a los planes de gestión del riesgo ambiental implementados por las empresas vinculadas en convenios anteriores.

  • 20 nuevas empresas de diferentes sectores intervenidas en la aplicación de la metodología de gestión del riesgo ambiental y acciones de adaptación para reducir su vulnerabilidad al cambio climático.
  • 10 Empresas asistidas para la implementación de estrategias para el manejo adecuado o reducción de uso de sustancias químicas de alto impacto.

Aliados

    Por más de 37 años como filial de la Cámara de Comercio de Bogotá, hemos transformado la gestión ambiental empresarial en una herramienta para la competitividad, buscando un equilibro entre el uso eficiente de los recursos naturales y la productividad de las organizaciones.

    DIRECCIÓN

    Calle 73 # 7 – 6 / Oficina 501
    Edificio Metropolitan Tower

    TELÉFONO

    PBX (57 1) 2171757

    LÍNEA DE WHATSAPP

    310 266 98 17