Enfoque

Proyecto OPEN – Oportunidades de Mercado para Energías Limpias y Eficiencia Energética.

La Cámara de Comercio de Bogotá suscribió el convenio ATN/ME-11056 con el Banco Interamericano de Desarrollo en su calidad de Administrador del Fondo Multilateral de Inversiones (BID-FOMIN) el 22 de septiembre de 2008, el cual tuvo por objeto la promoción de Oportunidades de Mercado en Energías Limpias y Eficiencia Energética.

La CCB designó a su filial, la Corporación Ambiental Empresarial – CAEM, como Coordinadora Institucional del Proyecto con la responsabilidad técnica, operativa, financiera y administrativa.

Durante su ejecución, el convenio desarrolló los componentes:

  1. Promoción y difusión del uso de energías limpias y eficiencia energética.
  2. Desarrollo de los agentes del mercado, desde la demanda y oferta e identificación de las oportunidades del mercado para obtener recursos e involucrar al sector financiero.
  3. Desarrollo de proyectos demostrativos de eficiencia energética y energías limpias.

¿A quién está dirigido?

Sector empresarial a nivel nacional.

¿Cuáles son sus objetivos?

Este proyecto tuvo como objetivo contribuir a aumentar la competitividad y generar nuevas oportunidades de mercado para la pequeña y mediana empresa en Colombia, mediante la promoción de la eficiencia energética y el uso de energía limpia en las empresas, desarrollando el mercado de servicios energéticos.

Beneficios

  • Fortalecer las capacidades en los temas relacionados con eficiencia energética y cambio climático.
  • Establecer el diagnostico del consumo de la energía y la forma de optimizar su uso.
  • Realizar acompañamiento a la implementación de medidas de buenas prácticas operacionales.
  • Perfilación y apoyo en proyectos de eficiencia energética para desarrollar su estructuración financiera.
  • El programa OPEN logró posicionar el tema de la eficiencia energética como una oportunidad para incrementar la productividad y disminuir el impacto ambiental y mitigar el cambio climático entre las empresas de Bogotá-Región. Adicionalmente, promovió el mercado mediante el fortalecimiento de consultores, firmas de ingeniería, proveedores de tecnología, bancos y también actividades sensibilización y capacitación a los diferentes actores que participaron en el programa.

Resultados

  • 800 empresarios de Bogotá y la región sensibilizados sobre las ventajas de la eficiencia energética, las energías limpias y su impacto en la productividad de las empresas y la mitigación del cambio climático.
  • 2 ruedas de negocios en energías limpias y alternativas, con proveedores, ESCOS (Compañías de Servicios Energéticos) y el sector financiero.
  • 180 empresas con asistencia técnica para implementar buenas practicas energéticas como estrategia de reducción de GEI.
  • 40 empresas con asistencia técnica y evaluaciones energéticas orientadas a evaluar los costos y beneficios de las medidas formuladas.
  • 24 empresas con auditorías energéticas y estudios de factibilidad económica, con tasas internas de retorno de la inversión con los ahorros logrados a través de la implementación de las medidas.
    • Formulación y evaluación económica de 12 proyectos piloto en eficiencia energética como estrategia para incrementar la productividad y disminuir la contaminación y los Gases Efecto Invernadero, GEI; acompañados en la gestión de los recursos para implementar los proyectos con el concurso de empresas ESCOS, que cobran con base a los ahorros logrados.
    • Evaluación económica e implementación en empresas de 10 proyectos demostrativos en el uso energías limpias, teniendo resultados muy exitosos en el uso de energía solar térmica, biomasa y carbón limpio que contribuyen a la productividad y competitividad de las empresas logrado reducciones importantes en tiempos de proceso, aumento de calidad de producto, sustitución de combustibles no renovables como la leña y el caucho y reducción de emisiones y de gases efecto invernadero, GEI.

Aliados

    Por más de 37 años como filial de la Cámara de Comercio de Bogotá, hemos transformado la gestión ambiental empresarial en una herramienta para la competitividad, buscando un equilibro entre el uso eficiente de los recursos naturales y la productividad de las organizaciones.

    DIRECCIÓN

    Calle 73 # 7 – 6 / Oficina 501
    Edificio Metropolitan Tower

    TELÉFONO

    PBX (57 1) 2171757

    LÍNEA DE WHATSAPP

    310 266 98 17